Ir directamente a la información del producto
1 de 3

FAUNA HEALTH

Flores de bach (Miedo)

Flores de bach (Miedo)

Descripción

Restituye el coraje, la confianza, la serenidad, la calma y el autocontrol (mental, emocional y físico); normalizando el ritmo respiratorio y reduciendo la tensión emocional.

Uso en animales tímidos, asustadizos, dudosos, nerviosos, cohibidos, desconfiados, temerosos, aprensivos y preocupados. Que muestran señales de miedo frente a las personas, otros animales, objetos, situaciones, ruidos o frente a cualquier estímulo y circunstancias inespecíficas.

– Para perros con fobias o miedo a los fuegos artificiales.

– Para gatos que se acicalan en exceso y no dejan que las personas los toquen.

Composición floral: Mimulus guttatus, Heliantemum nummularium, Populus tremula, Prunus cerasifera y otras esencias complementarias. 

* Las señales de miedo en animales de compañía son fáciles de reconocer: actitud agazapada, encogen el cuerpo y lo pegan contra el piso, lloriquean, corren de un lado para otro con expresiones faciales acompañadas de una mirada de terror, la cola entre las patas (en perros), con posturas encorvadas con el pelo erizado en cuerpo y cola (gatos), orejas hacia atrás o hacia abajo (en perros) y hacia los lados o hacia atrás (en gatos), pupilas dilatadas y erizamiento del pelo (en perros y gatos), con temblor externo y jadeo (en perros) o respiración acelerada (en gatos), con tendencia a la huida en la que se esconden de las personas o de otros animales, se quedan paralizados o congelados (más en gatos); laten por cualquier motivo, se esconde detrás o debajo de los muebles, pegados a la pared o buscando las esquinas, arañan puertas y paredes tratando de escapar (más en perros). Además por el susto pueden presentar pérdida del control de los esfínteres con micción o defecación de tipo emocional en gatos y por subordinación en perros. En resumen el comportamiento de miedo incluye la huida o evitación, la inmovilización (congelamiento), la agresión de autodefensa y los intentos de comunicación social (posturas y vocalizaciones). 

Gotas:

Se deben administrar vía oral, directamente en la boca del animal o a través del agua de bebida y el alimento, varias veces al día.

En perros dar 4 a 7 gotas 4 veces al día directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

En gatos disolver 2 a 4 gotas en un poco de agua para administrar vía oral, si el gato lo permite y no lo incomoda, de lo contrario disolver 2 gotas en uno de los bebederos o mezclarlas con el alimento húmedo (comida en lata), por lo menos 3 veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.

En caballos dar 12 gotas 3 veces al día, directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

Para aves y pequeños mamíferos (canarios, periquitos, loros, hurones, conejos, hámster, gerbos, ratones, etc.) adicionar 2 a 4 gotas a los bebederos mínimo dos veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.

Se debe administrar por vía oral, ni aplicar directamente sobre el animal.

Ver todos los detalles